La acentuación.
Se denomina tilde a la rayita inclinada que se coloca sobre la vocal da la silaba acentuada de una palabra en los siguientes casos:
1- En las palabras agudas, aquellas que cuya silaba tónica ocupa el último lugar. Se acentúa en las palabras que terminan en vocal o en consonantes (n o s).
Ej.: tabú, café, Ramón.
2- En la palabras llamas, aquellas cuya silaba tónica ocupa en el penúltimo lugar. Se acentúan en las palabras que terminan en cualquier consonante salvo n o s.
Ej.: Martínez, árbol, mármol.
3- En todas las palabra esdrújulas, aquellas cuya silaba tónica ocupa en antepenúltimo lugar.
Ej.: rábano, sábado, pájaro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario